
A finales de mayo celebramos en Cáceres la Feria de San Fernando, los restaurantes y bares de la ciudad suelen engalanarse y ofrecer una carta un poco diferente. El jamón no puede faltar, ni las gambas; tampoco las frituras de pescados y el cazón en adobo también llamado Bienmesabe .
La receta del cazón es bien sencilla, yo la aprendí hace muchos años en Chipiona y siempre que lo hago me recuerda a esa maravillosa tierra.
Lleva un machado de ajos con un poco de sal, pimentón De la Vera dulce, orégano y comino molido, un chorro de vinagre de jerez y un poco de limón. Se mezcla todo y se incorpora al cazón dejándolo reposar unas horas, luego se fríe con una harina de fritura.
El cazón (Galeorhinus galeus) pertenece a la familia Triakidae. En Andalucía es también conocido como «tollo», y en Galicia, como «zapata». Se trata de un tiburón de talla media, con el cuerpo moderadamente alargado. El morro también muy alargado, narices con pequeños pliegos nasales, cinco aberturas branquiales, las dos últimas encima de las aletas pectorales. Ojos ovalados situados a los lados de la cabeza. Primera aleta dorsal situada entre las bases de las pectorales y de las pelvianas, mucho más grande que la segunda. Aleta caudal con un lóbulo inferior muy desarrollado. El color de la espalda oscila del gris oscuro al marrón gris, y con el vientre más claro. La talla máxima alcanzada es 2 m, siendo la más común entre 20 y 80 cm.
A mí no me gustaría encontrármelo en la playa, pero suelen ser inofensivos y no se acercan a la costa.
Pues eso, estamos de feria y aunque yo no sea muy feriante me acercaré a disfrutar de nuestro recinto ferial .
Donde el corazón me lleve.
Pues eso, estamos de feria y aunque yo no sea muy feriante me acercaré a disfrutar de nuestro recinto ferial .
Donde el corazón me lleve.