aceite y aceitunas

aceite xalimaClave en la dieta mediterránea, el oro líquido de la naturaleza: el aceite de oliva es una de las grasas más valoradas en la gastronomía. Tiene muchos usos culinarios  dando siempre un toque inconfundible a las elaboraciones, aparte de ser un alimento muy saludable.

Obtenemos el aceite como resultado de exprimir aceituna, o sea, es un zumo de aceituna. Uno de los mayores enemigos del aceite es la oxidación que lo enrancia y le hace perder sus cualidades organolépticas con el tiempo. Esta oxidación, puede ser acelerada o frenada, dependiendo de algunos factores.

Por ejemplo, la luz o la temperatura influyen en su aceleración y dependiendo de su composición química puede ir frenándose o también acelerarse. Esto quiere decir que es muy fácil  empeorarlo y difícil frenar este proceso de oxidación.

aceite y aceitunasA la hora de almacenar el aceite de oliva hay que tener en cuenta lo mencionado antes.  Recién exprimido es cuando menos oxidación hay.  Entre las recomendaciones que os daremos, es importante en primera instancia que el recipiente sea pequeño, ya que una vez abierto el bote, el aceite se irá oxidando a una velocidad mayor, y cuanto menos tiempo tardemos en consumir el bote en mejor estado estará; y además hay que intentar que esté  en un lugar oscuro con una temperatura estable y no agresiva. Así lo mantendremos en mejores condiciones.

Para concluir, subrayamos que el mayor enemigo del aceite de oliva es el oxigeno, por ello cuanto menos expuesto esté al mismo, en mejor estado estará el aceite. Al revés que algunos vinos, cuanto más tiempo pase en peor estado estará.