El cerdo Ibérico II

Como ya dijimos anteriormente el cerdo ibérico es en sí un conjunto de razas realmente llamado tronco ibérico, esta vez profundizaremos algo más y hablaremos de las razas.

Dependiendo de la zona de la zona en donde este se cría suele tener un aspecto u otro, por ejemplo, en Jabugo hay un especie en peligro de extinción que se llama manchado de Jabugo que solo es de esa zona.  O el lampiño que es una raza negra que apenas tiene pelo típica de la zona de Extremadura.

La diferencia entre una zona u otra radica en la proliferación de éstos en distintos lugares. Las razas del cerdo ibérico son: la clasificación más aceptada de las subrazas de cerdo ibérico, según su color.

Razas negras

cerdo coloraoLampiño: el lampiño es un cerdo sin pelo, negro y es sin duda el que menos produce, es decir, al que más bellota tiene que comer para reponer los mismos kilos. Sin embargo, se puede considerar que tiene la carne de mejor calidad.

Entrepelado: se puede considerar una mezcla ente lampiño y la raza colorada. Tiene mayor productividad que el lampiño. Tiene mejor calidad de carnes que el colorado, pero menor que el lampiño.

Raza Retinta o Colorada

Las razas coloradas, delimitando la extremeña y la portuguesa con dos líneas diferenciadas, podría decirse de ellas, que aparte de tener pelo tienen una buena productividad y una buena calidad de carne, pero algo inferior a las razas negras.