
Disfruta de nuestra terraza a dos alturas, donde siempre hace una temperatura agradable. Un verdadero rinconcito en el centro de la ciudad para compartir tus noches de verano en El 13 de San Antón.
Disfruta de nuestra terraza a dos alturas, donde siempre hace una temperatura agradable. Un verdadero rinconcito en el centro de la ciudad para compartir tus noches de verano en El 13 de San Antón.
Desde las 9.00 h de la mañana, puede disfrutar de los Desayunos de El 13, pioneros, originales y únicos, con diez tostadas magistrales en diferentes tipos de panes, repostería casera, y más. Combínalos como quieras.
Entra en la página oficial de facebook de El 13 de San Antón y participa. BASES CONCURSO. EL 13 DE SAN ANTÓN SORTEAMOS UNA CENA PARA DOS EN EL RESTAURANTE ¡¡La foto de tu plato o postre te invita a cenar!! Sube LA FOTO DE TU PLATO PREFERIDO DE EL 13 DE SAN ANTÓN en comentarios en este post y participa para conseguir una cena para dos en el restaurante. Para participar: 1. Debes ser fan de esta página. 2. Sube la foto de tu plato preferido de El 13 en este post (comentarios) 3. Comparte (público) este post para que todos tus amigos puedan participar. 😉 #Cenapara2enEl13deSanAntón HASTA 28 […]
Os presentamos los menús de degustación y tapas de la magnífica Torta del Casar. Del 2 al 10 de Octubre 2017.
Mis días de descanso son diferentes. Me levanto muy temprano y rápidamente salgo de casa, siempre tengo algo que hacer soy muy inquieto. Esta semana me fui a recorrer la Dehesa Extremeña, un paseo muy agradable, pero no estaba solo………. 300 cochinos ibéricos me observaban, aunque el dueño de la finca tampoco me quitaba ojo. Una mañana muy divertida ante una magnífica piara y sin miedo, ya no tengo miedo a nada. Después un buen paseo por Trujillo y desayuno en su plaza que es una maravilla. Sigo echando en falta en algunos establecimientos un buen jamón de bellota, creo que hay clientes que no les importa pagar un poco […]
A finales de mayo celebramos en Cáceres la Feria de San Fernando, los restaurantes y bares de la ciudad suelen engalanarse y ofrecer una carta un poco diferente. El jamón no puede faltar, ni las gambas; tampoco las frituras de pescados y el cazón en adobo también llamado Bienmesabe . La receta del cazón es bien sencilla, yo la aprendí hace muchos años en Chipiona y siempre que lo hago me recuerda a esa maravillosa tierra. Lleva un machado de ajos con un poco de sal, pimentón De la Vera dulce, orégano y comino molido, un chorro de vinagre de jerez y un poco de limón. Se mezcla todo y […]
Uno de los platos de Cuaresma más demandados en El 13 de San Antón, es el potage de vigilia con espinacas, muy recomendable hacerlo un día antes, porque se toma y está más rico. Hay varias recetas, en nuestro restaurante elaboramos las más tradicionales heredadas tras varias generaciones. Nuestro Jefe de Cocina elabora la que su abuela Lucía enseñó a su madre. Es sencillo, garbanzos y judías blancas en remojo 12 horas antes, bacalao desalado, cebolla y ajo, espinacas , ajo y cominos, el oro rojo de Extremadura: el Pimentón de la Vera y el toque del cocinero o cocinera que le ponga mimo y cariño. La receta súper […]
Nos han regalado una bolsa de habas y rápidamente pensamos en un escabeche para ellas. Después de rebozarlas por harina y huevo las reservé para el escabeche, muy sencillo: una cebolla cortada en juliana, un par de ajos, aceite de oliva, una hoja de laurel, un buen chorro de vinagre y un poco de vino blanco. Cuando está tierna la cebolla y el ajo, se le añade el vinagre, el vino, el laurel, un poco de pimienta en grano e incorporamos las habas. Cocemos un par de minutos. Resultado, deliciosas. Mucha gente las hace con arroz o en guisos de patatas con carne, cada casa es un mundo.
Montánchez siempre es un gran lugar para visitar. En su plaza podemos comenzar la visita degustando una gran tostada de un jamón ibérico de bellota. Visitamos una bodega con unas vasijas de barro centenarias, ventanas que dan a la calle y el olor a bodega antigua,…….. Imaginamos desde el techo colgados unos jamones, una mesa de madera para cortar un buen lomo y preparando un gazpacho de poleo con mortero como antiguamente se hacía, machado el ajo y el poleo, añadiendo la yema de huevo cocido y con la maza removiendo el aceite de oliva hasta obtener una masa tipo mayonesa para después añadir el vinagre, el agua y el pan de […]
Una semana de intenso trabajo hace que cuando termina necesite encerrarme en casa y desconectarme un rato del mundo. Conozco mucha gente, más de la que puedo imaginarme y el cariño que recibo es enorme todos los días, todo ello me hace estar contento aunque por dentro tengo un poco de soledad…… Aunque siempre muy animado para cocinar y hoy os traigo las famosas patatas a la importancia de mi abuela Lucía. Mi abuela era hortelana, tenía una huerta en la Ribera del Marco en Cáceres y un puesto en el mercado que existía en la plaza mayor, ya desaparecido. Las patatas eran muy pobres en aquella época pero siempre […]